La cifra de muertes en la isla hawaiana de Maui asciende a 67 , tras confirmar las autoridades otros 12 fallecimientos a consecuencia de un incendio masivo que convirti amplias franjas de una ciudad centenaria en un paisaje infernal de escombros cenicientos.
El condado de Maui indic en un comunicado publicado en internet que los bomberos continan combatiendo el fuego, el cual an no est controlado. Mientras tanto, a los habitantes de Lahaina se les permiti regresar a sus viviendas por primera vez para evaluar los daos.
Periodistas de The Associated Press fueron testigos de la devastacin, en la que casi todas las construcciones quedaron reducidas a escombros en Front Street, el corazn de la comunidad de Maui y el centro econmico de la isla. Los gallos, conocidos por deambular por las calles de Hawai, serpenteaban entre las cenizas de lo que quedaba, incluido un embotellamiento escalofriante de los restos carbonizados de decenas de autos que no lograron salir del infierno.
Autos incinerados aplastados por postes telefnicos cados. Huecos carbonizados de ascensores que se alzan como testimonios de los edificios de apartamentos incendiados a los que alguna vez prestaron sus servicios. Piscinas llenas de agua de color carbn. Trampolines y patinetes infantiles desfigurados por el calor extremo.
«Golpe tan rpido, fue increble», dijo Kyle Scharnhorst, residente de Lahaina, mientras inspeccionaba los daos en su complejo de apartamentos el viernes por la maana. «Era como una zona de guerra».
Los incendios forestales son el desastre natural ms mortfero en el estado en dcadas, superando un tsunami que mat a 61 personas en 1960. Un maremoto an ms mortal, que dej ms de 150 muertos en la isla de Hawai -la llamada Isla Grande- en 1946, impuls el desarrollo de un sistema de emergencia en todo el territorio que incluye sirenas que se hacen sonar cada mes para comprobar que funcionen correctamente.
Pero muchos sobrevivientes del fuego dijeron en entrevistas que no escucharon ninguna sirena ni recibieron algn aviso que les diera tiempo suficiente para prepararse, y slo se dieron cuenta de que estaban en peligro cuando vieron llamas o escucharon explosiones cerca.
«No hubo ninguna advertencia. No hubo absolutamente ninguna. Nadie vino. No vimos un camin de bomberos ni a nadie», refiri Lynn Robinson, quien perdi su casa en el incendio.
Los registros de gestin de emergencias de Hawai no muestran indicios de que las sirenas de advertencia sonaran antes de que las personas tuvieran que correr para salvar sus vidas. En cambio, los funcionarios enviaron alertas a telfonos mviles, televisoras y estaciones de radio, pero los cortes generalizados de electricidad y de redes celulares podran haber limitado su alcance.
El gobernador Josh Green advirti que el nmero de muertos probablemente aumentar a medida que continan las operaciones de bsqueda y rescate. Tambin dijo que a los residentes de Lahaina se les permitira regresar el viernes para revisar su propiedad, y que las personas podrn salir para obtener agua y acceder a otros servicios. Las autoridades establecieron un toque de queda de las 10 p.m. hasta las 6 a.m. del sbado.
«La recuperacin va a ser extraordinariamente complicada, pero queremos que las personas regresen a sus hogares y hagan lo que puedan para evaluarlos de manera segura, porque es bastante peligroso», dijo Green al servicio noticioso Hawaii News Now.
Impulsados por un verano seco y los fuertes vientos de un huracn que pasaba, al menos tres incendios forestales se desataron en Maui esta semana, avanzando rpidamente a travs de la maleza reseca que cubre la isla.
El ms grave ingres a Lahaina el martes y dej una cuadrcula de escombros grises encajados entre el ocano azul y las exuberantes laderas verdes. Restos de esqueletos de edificios quedaron inclinados bajo techos que se vinieron abajo en las llamas. Las palmeras fueron abrasadas, los botes en el puerto se incendiaron y el hedor a quemado persista.
Se pronostica que este incendio forestal ser el segundo desastre ms costoso en la historia de Hawai, detrs slo de los daos causados por el huracn Iniki en 1992, segn clculos de Karen Clark & Company, una destacada empresa de previsin de riesgos.
Este es el incendio forestal ms mortfero en Estados Unidos desde el incendio Camp Fire de 2018 en California, que mat al menos a 85 personas y arras la ciudad de Paradise.
El riesgo de incendios forestales de Lahaina se conoca bien. El plan de mitigacin de riesgos del condado Maui, actualizado por ltima vez en 2020, identific que Lahaina y otras comunidades del oeste de Maui sufran incendios forestales frecuentes y tenan una gran cantidad de edificios en riesgo de sufrir daos por incendios forestales.
El informe tambin seal que el oeste de Maui tena la segunda tasa ms alta de hogares sin un vehculo y la tasa ms alta de personas que no hablan ingls en la isla.
«Esto podra limitar la capacidad de la poblacin para recibir, comprender y tomar medidas expeditas durante eventos peligrosos», seal el plan.
Los esfuerzos de extincin de incendios de Maui tambin podran haberse dificultado debido a que hay poco personal, dijo Bobby Lee, presidente de la Asociacin de Bomberos de Hawai. Hay un mximo de 65 bomberos trabajando en cualquier momento dado en el condado Maui, y son responsables de combatir los incendios en tres islas: Maui, Molokai y Lanai, segn explic.
Esas cuadrillas tienen aproximadamente 13 camiones de bomberos y dos camiones con escalera, pero el departamento no tiene vehculos todo terreno, agreg. Eso significa que los equipos de bomberos no pueden combatir los incendios forestales a fondo antes de que lleguen a las carreteras o reas pobladas.