Comprometidos con la sostenibilidad: Bi Bank y su contribución al desarrollo verde en Panamá

Comprometidos con la sostenibilidad: Bi Bank y su contribución al desarrollo verde en Panamá

En un contexto donde cada vez se valora más la sostenibilidad, Bi Bank Panamá se ha comprometido a estar a la vanguardia en la promoción de prácticas que conduzcan a un futuro más ecológico y sustentable. Recientemente, la entidad financiera llevó a cabo el Foro «Hacia un futuro sostenible: energía limpia para todos», un encuentro que congregó a destacados representantes del ámbito energético, financiero, empresarial y ambiental. Durante dicho evento, se abordaron los desafíos y oportunidades relacionados con la transición hacia un horizonte basado en energías renovables, así como el rol fundamental que ejerce Bi Bank en la promoción de la sostenibilidad en Panamá.

Promoviendo la financiación de fuentes de energía sostenible

En el congreso, especialistas en economía como Ivan Xicará de Bi Bank, Miguel Bolinaga de AES Panamá, Andrés Mayen del Banco Industrial de Guatemala y Towfik Issa Issa, empresario, recalcaron la importancia de la colaboración entre los principios esenciales que posibiliten la evolución hacia un porvenir sustentable. Se resaltó la urgencia de ampliar la variedad de fuentes de energía hacia alternativas renovables como la solar y la eólica, señalando su capacidad para garantizar la seguridad energética, el progreso económico y la lucha contra el cambio climático. Asimismo, se examinaron las posibilidades que el ámbito financiero podría ofrecer para facilitar el acceso a los productos destinados a los proyectos sostenibles, con una estrategia de riesgos adaptada al sector, y los beneficios de la energía verde para la salud pública, la creación de empleo y el desarrollo sostenible del país.

Una de las conclusiones destacadas del simposio se centra en la promoción de la financiación en energía renovable. Bi Bank ha identificado este reto y ha implementado medidas para respaldar la ejecución de proyectos de energía sostenible en Panamá. A través de préstamos y otros servicios financieros, la entidad ofrece el apoyo necesario para que empresas y particulares inviertan en alternativas de energía ecológica y duradera. Al disminuir la dependencia de los hidrocarburos, la energía renovable no solo contribuye a atenuar el cambio climático, sino que también estimula el avance sustentable del país.

Enfrentando los retos económicos

La promoción de la inversión en energía sustentable se ve enfrentada a desafíos considerables en el ámbito financiero. Durante el coloquio, se hizo hincapié en la vital importancia de difundir información y concienciar acerca de este tema para garantizar que todos los sectores dispongan de los conocimientos pertinentes en torno a las energías renovables. Asimismo, se resaltó la necesidad de desarrollar nuevos mecanismos financieros. Bi Bank se ha comprometido a afrontar estos retos y a colaborar estrechamente con otras entidades para participar en esta labor educativa y así superar los obstáculos existentes.

Mediante iniciativas, generando vivencias y compartiendo saberes, los actores clave de la estrategia regional, la Corporación Bi, Banco Industrial Guatemala y Bi Bank en Panamá, unen fuerzas para ser agentes transformadores, promoviendo la sensibilización sobre el tema entre sus clientes y la audiencia en general, enfatizando las ventajas de la energía renovable y los pasos imprescindibles para garantizar un futuro energético sostenible.

En un contexto distinto, Ivan Xicará, vicepresidente ejecutivo y subgerente general de Bi Bank, compartió reflexiones acerca de las instituciones financieras y los retos actuales y venideros, manifestando: “las entidades financieras están en un momento crucial en el que, para seguir avanzando, necesitan estar estrechamente vinculadas con las metas de desarrollo sociales y ambientales. El progreso sostenible requiere una coordinación que permita alinear esfuerzos en pos de un crecimiento económico equitativo, la integración de las comunidades y la preservación del entorno natural”.

Progresando hacia las Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una guía global para alcanzar un futuro sustentable. Durante el foro, se discutieron las recomendaciones para avanzar hacia la sostenibilidad y cumplir con los ODS. Bi Bank reconoce la importancia de estos objetivos y se ha comprometido a alinearse con ellos en todas sus iniciativas. A través de su enfoque en la inversión en energía renovable, la promoción de la eficiencia energética y la educación sobre la sostenibilidad en Panamá, el banco contribuye directamente a varios de los ODS, incluyendo la lucha contra el cambio climático, la promoción de la energía asequible y no contaminante, y la acción por el clima.

Centrándose en la pegada de carbono

Otro punto sobresaliente durante el coloquio sobre sostenibilidad fue la relevancia de la huella de carbono, su repercusión ambiental, la importancia de emprender medidas para minimizarla y, de este modo, transitar hacia un formato de gestión sostenible. Bi Bank reconoce su responsabilidad en este ámbito y se compromete a implementar acciones para formar parte de la solución. Asimismo, la entidad colabora con sus clientes y aliados para impulsar la adopción de prácticas sostenibles en sus operaciones y rutinas cotidianas.

“En Bi Bank adoptamos un papel proactivo para que nos perciban como colaboradores en la promoción de negocios sustentables y para demostrar los efectos positivos en el desarrollo social, ambiental y económico”, manifestó el vicepresidente al clausurar el evento.

Bi Bank Panamá ha evidenciado su compromiso con la sustentabilidad a través de la organización del Foro «Hacia un futuro sostenible: energía limpia para todos» y sus diversas acciones incluidas en su hoja de ruta estratégica. Al fomentar la inversión en energía renovable, superar los desafíos financieros, enfocarse en los ODS y reducir la huella de carbono, el banco desempeña un papel fundamental en la promoción de la sustentabilidad en Panamá. Bi Bank sigue colaborando estrechamente con sus clientes y asociados para edificar un futuro más ecológico y sustentable para la nación, impulsando la urgente transición a llevar a cabo.